Cruces de Mayo 2023

Las Cruces de Mayo son una tradición popular que celebra en prácticamente todas las ciudades y pueblos de España y consiste en decorar las plazas y calles del pueblo con cruces de madera forradas con flores. Alrededor de estas cruces se celebran pequeñas verbenas con música, baile y comida.

En los meses previos a esta tradición, tras las iniciativa de la Asociación de Vecinos de El Algar y otras asociaciones del pueblo de llevar a cabo, por primera vez, esta celebración popular en nuestro pueblo, nos planteamos organizar nuestra Cruz de mayo junto con la Asociación de Amas de casas con el objetivo de pasar un día de alegría y devoción con nuestra gente y vecinos del El Algar, así como para recaudar dinero para la Agrupación e incentivar a los asistentes a procesionar en la próxima Semana Santa. 

Tras varias reuniones decidimos poner en marcha un servicio de cantina en el Local Multiusos del pueblo para servir comida y bebida a precios populares. Nos lanzamos y nuestra sorpresa fue mayúscula cuando nuestra previsiones de comida y bebida se quedaron escasas. El pueblo salió a la calle y disfrutó de un día festivo con aires rocieros. Nosotros captamos el mensaje; el año que viene trataremos de asentar esta bonita tradición religiosa que nunca se había visto en El Algar. ¡Gracias a todos los que colaborasteis!

En cuanto a la tradición, la Cruz de Mayo es una de las fiestas dentro del rito romano para festejar el culto a la Cruz de Cristo.«Invención» (del latín invenio, «descubrir») es el nombre litúrgico y oficial. En cambio La Santa Cruz de Mayo o fiesta de las Cruces es la denominación popular. Se festeja el 3 de mayo, y la Iglesia Católica, según el rito romano, ha situado el hallazgo de la Santa Cruz. El origen está en conmemorar el hallazgo por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, de la verdadera cruz de Jesucristo en su peregrinación a Jerusalén.​ Al tratarse de una fiesta relacionada con la pasión de Cristo, su Cruz, la fiesta en rito romano será de color rojo. (Fuente: Wikipedia)








Comentarios